¿Persuadir es negativo?
Para entender la comunicacion persuasiva primero hay que entender que la comunicación siempre tiene un objetivo. Persuasión es toda situación en las que nos vemos condicionados e influidos para actuar. Persuadir lo hacemos todos, cuando le sonreímos al del pan para que nos dé la barra calentita y del día, estamos persuadiendo. Cuando le hablamos con tono de amenaza a nuestro hijo para que recoja la habitación con un… “tú ya sabes que va a pasar si no recoges…” –es decir que dejas que su imaginación idee el posible castigo- estás persuadiendo.
Persuadir no es ni bueno ni malo, per se, depende de la intención con la que utilices la persuasión. Puedes persuadir para ayudar a los demás, por ejemplo, para ayudarles a hacer los cambios que creen que no pueden hacer. O puedes persuadir para aprovecharte de los demás, es decir, para conseguir tus objetivos a través de su esfuerzo.
La mayoría de las personas tenemos en cuenta a los demás, somos colaboradoras y queremos gustar –o por lo menos no sentirnos rechazados socialmente. Sin embargo, múltiples estudios muestran que somos muy exigentes al analizar los comportamientos de los demás y muy compasivos al analizar los nuestros. Pensamos que el otro es malo por naturaleza pero nosotros solo lo somos porque reaccionamos a una provocación.
Reconoce algunas estrategias de manipulación y descubre cómo desarrollar tus habilidades comunicativas mediante técnicas de persuasión eficaz de la mano de nuestra psicóloga y terapeuta Melània Figueres.
Leave a Reply