Maternidad y crianza

MATERNIDAD Y PSICOLOGÍA PERINATAL

La psicología perinatal es la rama de la psicología que engloba las etapas tempranas de la maternidad:

  • Fertilidad y planificación familiar
  • Embarazo
  • Parto
  • Posparto
  • Primeros años de vida del bebé

Aunque nos enfoquemos principalmente en la psicoeducación de la ansiedad y los miedos derivados de este proceso, algunos temas los trabajaremos conjuntamente con profesionales de nuestra red de confianza: comadronas, osteópatas, fisioterapeutas del suelo pélvico, médicas, asesoras de lactancia y ginecólogas.

PSICOLOGÍA DEL PRE-EMBARAZO Y TRATAMIENTOS DE FERTILIDAD

En consulta tratamos los pasos previos al embarazo, acompañándote en la toma de decisión previa a buscar un hije. 

Tanto si tomas la decisión sola como si tienes pareja, te acompañamos con psicoterapia durante las distintas fases de tratamientos de fertilidad y en las fases del duelo tras cada intento fallido.

En psicoterapia perinatal cuando estáis con tratamientos de fertilidad te ayudamos a manejar las emociones que resultan de las dificultades para tener hijos, a manejar el proceso en caso que desees ser familia monoparental y también en casos en los que os invadan las dudas habiendo ya iniciado el camino.

PSICOLOGÍA DEL EMBARAZO

El embarazo supone un hito de desarrollo en la vida de toda mujer con vagina. Como antes fue la primera menstruación y como lo será la menopausia.

Tanto si se trata de embarazos deseados o como de abortos espontáneos, el cuerpo sufre cambios potentes que influyen en la vida diaria de toda mujer y es frecuente que la ansiedad y los miedos te visiten en alguna de sus etapas.

Embarazos interrumpidos

A nivel psicológico aquí vemos escenarios muy dispares, ya que entendemos por interrupciones del embarazo los abortos tanto voluntarios como involuntarios.

Te guiamos con las distintas opciones de interrupción del embarazo como con la cuarentena sin bebé. 

El duelo perinatal, tanto si es en el primer trimestre como en las sucesivas etapas de la gestación es un momento duro en el caso de los embarazos deseados.

Cuando la experiencia resulta altamente traumática puede influir en la búsqueda futura de un bebé. 

En consulta te ayudamos a honrar e integrar la experiencia desgarradora para que deje de doler tanto y puedas seguir adelante sin esa culpa, tristeza o vacío.

Etapas del embarazo

Hay mujeres que buscan refugio en la psicoterapia durante las distintas etapas del embarazo, o bien porque los síntomas físicos les abruman (náuseas, insomnios, rechazo hacia la pareja y demás síntomas físicos no deseados) despertando ansiedades, angustia y miedo en la mamá.

Para sobrellevar esta etapa de cambios constantes y hormonas jugando por su lado, te ofrecemos información y seguimiento con aquello que te preocupe.

PSICOLOGÍA DEL PARTO

El parto es cosa de dos, de la mamá y del bebé. Pero no siempre van como esperamos, y preparase psicológicamente para ello es clave para poder acompañar a tu bebé a salir y darle la bienvenida al mundo. 

En psicoterapia te ayudamos a navegar las contracciones con hipnosis para el parto vaginal natural (hipnoparto o hipnobirthing).

También te asesoramos en la preparación del vínculo con tu bebé en el caso de partos inducidos, cesáreas y con la prevención de violencia obstétrica. Tu parto, tus normas. Pero siempre informada.

PSICOLOGÍA DEL POSPARTO

La cuarentena, la relación con tu cuerpo de posparto, los puntos, la lactancia materna, el no dormir… son un conjunto de aprendizajes que pasan en paralelo y para los cuales la naturaleza nos prepara. Pero con miedo o sin información, puede llegar a abrumar. 

A todo eso súmale el vínculo con el bebé, sus necesidades frecuentes e intensas, los conflictos con la pareja, con la familia… 

Esta etapa va de vínculos y límites. De enamoramiento y también de pérdidas. De darte cuenta de que no llegas a todo y esto está bien, porque el concepto todo ahora apenas pesa 3kg.

En el caso de neonatos prematuros, puede llegar a ser un tránsito especialmente incómodo y duro, y en tiempos de covid todavía más. 

Si nos necesitas aquí nos tienes.

PRIMER AÑO DE VIDA DE TU BEBÉ

Ajustarse a esta nueva etapa de vida puede ser más fácil con información y un buen acompañamiento. 

Aquí contamos con especialistas del desarrollo cognitivo infantil para que puedas ajustarte a las etapas específicas del bebé.

La carga mental derivada del cuidado de otro ser vivo y la distribución de las tareas con tu pareja es uno de los temazos en terapia durante este periodo.

La reincorporación al trabajo es otro gran tema. Pautar los permisos de maternidad, la excedencia, la coparentalidad y ayudas en la crianza, la entrada a la escuelita y la separación de la mama…  

Pasado este primer periodo de la vida de tu hije os acogemos desde el prisma de la terapia familiar.