La psicología del confinamiento en niños y adultos Después del largo confinamiento, ahora que todo puede empezar a ponerse en su sitio, ¿Sientes cierto reparo o incluso miedo a volver a retomar lo que la llaman “la nueva normalidad”? ¿A … Read More
Blog

Misofobia infantil: cómo ayudar a niños con miedo al virus covid-19
El covid y la magnitud de alarmas que este ha generado puede que haya originado miedos y temores a los más pequeños que antes no tenían. Aquí presentamos una técnica para ayudar a los más pequeños a desactivarlo. … Read More

FOMO en las redes: el miedo a perder en tiempos de pandemia.
FOMO (fear of missing out): las ansias por no querer perderse nada, genera ansiedad y aburrimiento repentinos en quien los sufre. … Read More

Obsesión: pensamientos sin freno
Llamamos obsesión a esa idea o pensamientos que invaden nuestra cabeza de forma inesperada. En psicología también les llamamos pensamientos intrusivos. Suelen cuestionar algún hecho, actitud o manera de ser, ya sea nuestro o de otros. Paradójicamente, cuanto más nos … Read More

Cuarentena en pareja ¿qué podría salir mal?
Si pudiésemos medir el afecto en unidades de amor, el hecho de que te irrite todo lo que tu pareja hace, dice o piensa, indica que habéis gastado todas las unidades de amor que teníais ahorradas. … Read More

El estrés nuestro de cada día
Encontrarás miles de páginas que hablan sobre el estrés. Hemos querido hacer una propuesta algo distinta, explicándote curiosidades o aspectos menos conocidos o divulgados del estrés. Definamos el estrés En psicología, hablamos de estrés cuando una persona está intentando aguantar … Read More

Psicoterapia existencial: ¿en qué consiste?
En la práctica clínica solemos tratar problemas concretos que dificultan el día a día de las personas. Nos enfocamos en sus posibles soluciones y proponemos alternativas para resolverlos. Sin embargo, a veces el malestar de nuestros clientes no obedece a … Read More

Pornografía, ciencia ficción y sexo
Internet ha convertido el acceso a al pornografia -y a la prostitución- en una tarea fácil. En cifras, el 50% de las personas de entre 14 y 17 años consumen pornografía en internet regularmente, sin ningún tipo de filtro. Lejos … Read More

Cuando la sobreprotección incapacita
Educar exige responsabilidad y cuidados infinitos. Aprender a acompañar durante la infancia y adolescencia para evitar que la sobreprotección se convierta en un arma de doble filo, es una de las tareas más importantes como progenitores. Protección vs. sobreprotección Un … Read More

Sexo y menopausia
Son muchas las mujeres que tienen mejor sexo a partir de los 50 años, cuando la confianza en sí mismas y la experiencia ayudan a elegir mejor el quién, el qué y el cómo. Menopausia, del griego men (mes) y … Read More

Frustrarse: tan natural como ir al baño
La tolerancia a la frustración se entrena, se aprende, se practica… Lo que prefieras. El sentimiento de frustración es el resultado de restar nuestras expectativas de aquello que has conseguido. La frase que lo podría definir es esa famosa: ¡por … Read More

Cómo encarar un divorcio
Si puedes cambiarlo, cámbialo. Si no puedes cambiarlo, acéptalo. Y si no puedes aceptarlo, divórciate. ¿Cómo saber si es el momento de separarme o divorciarme? Nunca hay un momento adecuado para romper una relación aunque hay algunas pistas que pueden … Read More
Quiero engordar
El amor por las curvas: Gainers, Fatorexia y Curvys Los hábitos alimentarios de una persona reflejan sus necesidades emocionales Gainer: engordar a placer No todas las personas quieren ser delgadas. O por lo menos no tan delgadas como impera en … Read More

El hacer sin ganas: motivación, acción, huevos y gallinas
¿Realmente es necesario sentir motivación para entrar en acción? ¿Cuántas acciones inicias al día sin necesitar sentirte especialmente motivado? ¿Cuántas cosas haces sin esforzarte y no obstante las consigues con éxito? Dicen que la palabra motivación deriva de las palabras … Read More

Las emociones en la anorexia y la bulimia
La Anorexia Nerviosa y la Bulimia Nerviosa son dos TCAs «Trastornos de la Conducta Alimentaria y de la ingesta de alimentos» recogidos en el DSM V (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders), es decir, en el manual de criterios … Read More

Feminismo y salud
El feminismo es un movimiento social y político que persigue la igualdad entre hombres y mujeres. Es un movimiento plural, con diferentes corrientes, con un objetivo común: es una lucha por los derechos humanos, de todos los seres humanos. Las … Read More

La culpa: sentirse mal para sentirse bien
¿Un poco paradójico el título, no? ¿Cómo voy a sentirme bien sintiéndome culpable? A fin de cuentas, la culpa está destinada a castigarme por mis actos, así que, ¿debería sentirme mal, no? Sentirse culpable para expiar la culpa Y así … Read More

Cómo vivir con una persona que se hace la víctima
La etimología de la palabra víctima alude al honor del sacrificio, de animales o de personas, para ofrendar a los dioses. ¿Cuál es la diferencia entre una persona que se queja y una que se victimiza? La persona que se … Read More

Aprender del fracaso escolar: soluciones a medida
En este segundo artículo sobre fracaso escolar hablamos de las soluciones que podemos poner en marcha para ayudar a nuestros hijos con sus dificultades escolares. Aprovechar sus puntos fuertes, y adaptarnos a sus dificultades serán algunas de las claves. Todos … Read More

El fracaso escolar, ¿fracaso de quién?
El fracaso escolar no es un fracaso de los niños, es una situación que nos da información de que algo no funciona y nos permite aprender cómo ayudar al niño encontrando la solución adecuada. En el primer artículo que dedicamos … Read More

Ansiedad y depresión: ¿trastorno o enfermedad?
La depresión y la ansiedad son dos trastornos psicológicos propios del mundo occidental moderno. Su desarrollo está alcanzando carácter de epidemia. Para hacerles frente hay un aspecto clave que diferenciará el abordaje para resolverlos: ¿debemos considerarlos una enfermedad o un … Read More

De haters a dictadores: el odio como arma de seducción masiva
Se han celebrado los 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial. Pero el odio entre los seres humanos sigue vigente. Es más, quizás hasta esté en auge. Lo curioso de cualquier ápice de violencia, verbal o física, es … Read More

Alcoholismo: una enfermedad que puede detenerse
¿Un borracho es un alcohólico? 150 millones de personas están ebrias en este mismo momento. Según datos estadísticos, en un momento dado del tiempo, el 0,7% de la población mundial se encuentra en estado de embriaguez. Y tú ¿eres … Read More

Juguetes sexuales, ¿para qué os quiero?
¿Los juguetes eróticos son un opción? habitual en la vida sexual de muchas personas. Son un recurso más para disfrutar del sexo de una forma más divertida, intensa, o sencillamente diferente. Permiten salir de la monotonía sexual, conocer nuevas formas … Read More

Psicoterapia breve: un tipo de terapia más sencilla.
Una gran parte de las personas que se plantean acudir al psicólogo o al coach comparten el mismo mito: las psicoterapias son largas. Esto no es siempre así y querríamos contártelo. ¿La psicoterapia es mejor más larga o más … Read More

La depresión postvacacional: ¿me bajo de mi vida?
¿Qué es la depresión postvacacional? Con todos los problemas del primer mundo, donde el capitalismo aprieta pero no ahoga, llega el fascículo de la depresión postvacacional o síndrome postvacacional. ¿A qué crees que nos referimos cuando hablamos de depresión postvacacional? … Read More

La baja libido y el deseo sexual femenino
Los mitos sobre la libido sexual, y en concreto sobre el deseo sexual femenino, contribuyen a provocar y mantener problemas sexuales, al generar expectativas “peliculeras” sobre lo que es o no es normal. La libido o deseo sexual es un … Read More
Terapia con hipnosis: thinking out of the box
Qué es la hipnosis? Se define la hipnosis como un estado intermedio entre la vigilia y el sueño (del griego ‘hypnos’, sueño). Otros lo definen como un estado meditativo o alterado de conciencia, la antesala del sueño, donde se ‘sueña’ … Read More

¿Voy al psicólogo, al coach o al chamán?
Ahora, en el ámbito de la psicología, la corriente de terapia más frecuente ya no pasa por criterios de calidad. Como en otros ámbitos, la moda de tendencia manda. Pero, ¿en qué se diferencia la buena de la mala psicoterapia? … Read More
Autoconfianza: apostar por ti
Algunos clientes en consulta me cuentan cómo envidian la autoconfianza que parecen mostrar amigos o compañeras de trabajo que conocen. Parece como si hubieran nacido con ella y eso les diera capacidades ilimitadas. Pero ¿la seguridad en uno mismo viene … Read More